viernes, 5 de octubre de 2012

SEMANA DE LA INDIGNACIÓN


Nos indigna los crímenes de odio hacia la mujer
Nos indigna no poder salir a la calle a la hora que queramos 
Nos indigna que nos exploten laboralmente y que ademas tengamos que llegar a casa hacer las labores del hogar
Nos indigna no poder transitar libremente la calle, ya que en cada esquina hay un sujeto que nos transgrede verbal y físicamente.
Nos indigna que los medio de comunicación reproduzcan los estereotipos de mujer estúpida,  débil,  perdidamente enamorada.......
Nos indigna que todo lo anterior y mucho mas se normalice y se crea natural
Pero lo que más no indigna es el silencio, es por eso que decidimos gritar y nos van a 
ESCUCHAR:

ABAJO EL PATRIARCADO QUE VA A CAER QUE VA A CAER
ABAJO EL MACHISMO QUE VA A CAER QUE VA A CAER
ABAJO EL CAPITALISMO QUE VA A CAER QUE VA A CAER
ABAJO EL IMPERIALISMO QUE VA A CAER QUE VA A CAER


jueves, 24 de noviembre de 2011

25 De Noviembre DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES


En 1981 se celebró en Bogotá el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, donde se elige el 25 de noviembre como el Día Internacional de la No Violencia contra Las Mujeres, recordando a las hermanas Mirabal, luego de que en 1960 el gobernante dominicano Rafael Trujillo ordenó el asesinato de Patricia, Minerva y María Teresa, tres hermanas que lucharon por el respeto a la vida y la dignidad del pueblo Dominicano.

Esta fecha más que entenderla como un día, representa la vida e historia de miles de Mujeres que han dado la vida por construir sueños y tejer un mundo en donde quepan todos los mundos, Mujeres que desde sus cotidianidades enfrentan una doble esclavitud -en sus hogares y en sus trabajos-, Mujeres quienes históricamente han sido blanco principal en medio de la guerra, la violencia sexual es y ha sido siempre una estrategia de guerra por parte de los actores del conflicto, como medio de tortura para las Mujeres y como medio para generar terror en las comunidades.


¡ Ni una mujer menos !
Seguiremos luchando hasta que todas seamos libres

viernes, 11 de noviembre de 2011

EL GRITO DE LAS BRUJAS

¿QUÉ ES EL GRITO DE LAS BRUJAS?

Es una propuesta de formación que busca generar espacios alternativos donde nos encontremos como mujeres para poner a dialogar nuestras subjetividades, experiencias, sueños y nuestras ganas de cambiar el mundo. Intentamos sembrar una semilla libertaria
que nos permita entendernos como mujeres libres, que asumen una conciencia cotidiana y ecológica de ver y vivir el mundo...buscamos construir un feminismo popular, latinoamericano.....un feminismo IRREVERENTE!!!

El grito de las brujas...
porque las escobas son para volar y no para barrer...





el CAP feminista

Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Acción y Prácticas Feministas. Bogotá, 18-21 noviembre 2011. Queremos encontrarnos como personas, colectivas y activistas feministas alrededor de experiencias prácticas concretas para articularnos en redes de conocimiento y acción que nos permitan pensar y actuar frente a diversos sistemas de opresión: sistema sexo-género, heterosexualidad obligatoria; raza / racialización / racismo; capitalismo; clases; etario; fronterismo xenofóbico; colonialidad / neocolonización, corporalidades normativas y funcionales, etc.

domingo, 7 de noviembre de 2010


Colectivo de Mujeres

“CONSCIENTES IRREVERENTES”

El colectivo de mujeres conscientes irreverentes es un espacio de comunicación e intercambio de ideas, experiencias y conocimiento que busca una transformación ideológica y cultural que conduzca a la emancipación de mujeres y hombres. trabajamos desde una enfoque feminista retomando las experiencias de lucha de mujeres en el mundo en distintas épocas. Queremos pasar de la invisibilidad a protagonizar espacios de lucha, debate y critica en busca de proyectos alternativos.


SI LA DOMINACIÓN PERSISTE... LA LUCHA CONTINUA